Espárragos, frescos o congelados. Partida
arancelaria: 709200000
La Aduana, exige distintos tipos de documentos que
son necesarios para poder llevar el proceso de exportación. Estos tienen como
objetivo especificar que es lo que se va exportar específicamente, asegurar que
la mercadería tiene una vía legal, es parte de una transacción comercial,
cuentan con certificados que determinen su seguridad para los demás etc. Entre
los documentos que se exigen, se encuentran los siguientes:
a. Factura comercial:
Es un documento
que refleja toda una operación comercial. En este se fijan las condiciones de
venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la
venta, exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la
importación en el país de destino. En una factura deben figurar los siguientes
datos: fecha de emisión, nombre y dirección del exportador y del importador
extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de
entrega.
b. Packing List:
Documento
utilizado para indicar la relación y número de items que contiene una
mercadería. Este incluye descripciones como el peso, las dimensiones, el
contenido, el número de la factura, el número de unidades etc.
c.
Conocimiento
de Embarque (Bill of landing), Guía Aérea (Airway Bill) o Carta Porte
Son documentos
propios del transporte por el cual se envía la mercadería. En el caso del
conocimiento de embarque, por ejemplo, el documento es emitido por el
transporte marítimo y especifica la recepción de la mercadería por parte del
transportista. Deben aparecer en este documento el nombre, número de viaje,
puertos de carga y descarga, nombre del importador, descripción de la
mercancías, peso, número de bultos, cantidad etc.
d. Certificado Fito o Zoosanitario.
En el caso de
los espárragos se utiliza el certificado fitosanitario. Es un documento de
control y de lucha contra plagas que requieren determinados vegetales y
productos vegetales y que deben además ir acompañados de su correspondiente
pasaporte fitosanitario en el momento de la expedición. La validez no debe ser
superior a 60 días a partir de la fecha de su expedición.
e. DAM numerada (Declaración Aduanera de Mercancías)
Es un documento
que uniformiza la presentación de la declaración de mercancías. Permite la
correcta declaración de las mercancías y es utilizada para la destinación
aduanera de los distintos regímenes aduaneros. Estandariza el sistema de codificación
y permite a los operadores de aduanas realizar un trabajo más rápido al
reducirles la exigencia de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario